Chat,Programas,juegos(Etc) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
StarCraft 2: Wings of Liberty |
|
|



Plataforma: PC
Género: Estrategia, Tiempo real
Temática: Ciencia ficción
Desarrollado por: Blizzard
Distribuido por: Activision Blizzard
También disponible en: Mac
Mínimos:
Sistema Operativo: Windows XP/Windows Vista/Windows 7 (Service Packs Actualizados) con DirectX 9.0c
MicroProcesador: 2.6 GHz Pentium IV o similar AMD Athlon
Tarjeta Gráfica: 128 MB PCIe NVIDIA GeForce 6600 GT o ATI Radeon 9800 PRO o superior
Espacio en Disco Duro: 12 GB libres
Memoria RAM: 1 GB RAM (1.5 GB para Windows Vista/Windows 7, 2 GB para Mac)
Lector DVD-ROM
Conexión de Banda Ancha
Resolución Mínima de 1024X720
Recomendados:
Sistema Operativo: Windows Vista/Windows 7
MicroProcesador: Dual Core 2.4Ghz
Memoria Ram: 2 GB RAM
Tarjeta Gráfica: 512 MB NVIDIA GeForce 8800 GTX o ATI Radeon HD 3870 o superior
Espacio en Disco Duro: 12 GB libres
Memoria RAM: 1 GB RAM (1.5 GB para Windows Vista/Windows 7, 2 GB para Mac)
Lector DVD-ROM
Conexión de Banda Ancha
Resolución Mínima de 1024X720
Información:
Ambición, control, dominio y destreza estratégica. Muerte o triunfo. Blizzard y la hora de sus valientes.
Hemos esperado más de una década para volver a sumergirnos en el universo StarCraft, pero la espera ha merecido la pena. La obra de Blizzard regresa para recuperar el trono de los juegos de estrategia en tiempo real.
Cuando después de más de diez años la vigencia de un juego sigue en pie, sin duda, nos encontramos ante todo un clásico. El mítico Ultima Online es un claro ejemplo de ello, como también lo es el fantástico StarCraft y su expansión. Este título de estrategia en tiempo real desarrollado por Blizzard cautivó a millones de usuarios en todo el mundo por su genial modo historia, por incluir tres facciones en liza completamente distintas entre sí pero tremendamente equilibradas y, sobre todo, por su vertiente multijugador que hasta el día de hoy se ha mantenido con vida. A partir de ahora ese derecho se lo empieza a ganar su secuela, muy continuista en prácticamente todos sus apartados, aunque igual de divertida y adictiva que siempre. Así pues, prepárate, porque la guerra por el control del universo no ha hecho más que empezar.
Las batallas sin cuartel regresan más espectaculares que nunca. Muy tradicional a nivel jugable, pero tan divertido como siempre.
La hora de los Terran
Dejando a un lado la polémica decisión de dividir esta secuela en tres títulos distintos protagonizados por las tres razas ya conocidas –Terran, Zergs y Protoss-, la sensación que transmite Wings of Liberty desde el primer instante es la de estar ante algo grande. Sí, el juego se comporta de una forma prácticamente idéntica a la del StarCraft original y en ningún momento presenta opciones que rompan moldes dentro de lo visto en el género; y aún a pesar de ello, StarCraft II es grande, muy grande. Y lo es porque es capaz de sumergirte por completo en su universo, te hace partícipe de las desgracias de ese grupo de soldados Terran dispuestos a morir por la libertad, enfrentándose al tiránico emperador que gobierna su mundo, a los Zerg y a los Protoss.
Si hablamos del modo campaña, esta nueva obra de Blizzard nos ha sorprendido muy gratamente. Era sin duda el apartado del que menos información teníamos hasta la fecha, y tal vez por ello la sorpresa ha sido todavía mayor. Lo decimos porque por un lado, las misiones nos han parecido tan divertidas, desafiantes y variadas, que completar la campaña se antoja un reto de lo más satisfactorio; pero a su vez se han incluido novedades que dotan de una mayor profundidad y libertad al desarrollo de la acción.
Las tres facciones vuelven a estar perfectamente equilibradas entre sí pese a ser muy distintas. Los Protoss, por ejemplo, amplían su repertorio de tropas de combate con una serie de unidades con habilidades que sorprenden de verdad.
En líneas generales, el juego se mantiene muy fiel al original, o sea, que de nuevo estamos ante un título en el que debemos conjugar a la perfección la recolección de recursos –minerales y gas- para costear un ejército poderoso construyendo previamente diversas estructuras de investigación, defensivas, etc., e investigando nuevas tecnologías con las que dotar de mayores opciones a nuestras tropas –más daño, mejor índice defensivo, nuevos movimientos…-. Lo que lo hace especial es el no presentar simples escenarios de combate en los que vencer a los enemigos haciendo uso cada vez de nuevas unidades como si de una simple pantalla de Escaramuza se tratara.
En Wings of Liberty vamos a tener que aguantar durante X minutos en una posición fija del escenario mientras oleadas y oleadas de enemigos nos asedian –gran tributo al original-, o enfrentarnos a enemigos únicos como si jefes de final de fase se trataran. Del mismo modo, habrá situaciones especiales que nos harán adaptar toda nuestra acción a ellas, como por ejemplo puedan ser inclemencias medioambientales –la lava puede jugarnos malas pasadas-, o nuevas tecnologías a las que enfrentarnos o aprovechar, para superar los obstáculos que se nos presentarán. Al final, cada planeta en el que aterrizaremos supondrá nuevos desafíos que nos harán probar estrategias distintas, logrando así que nunca tengamos la sensación de estar una y otra vez haciendo lo mismo.
La inteligencia artificial de los rivales también se ha renovado por completo. Y es que nuestros enemigos no se lanzan a lo loco a por nosotros; ahora, nos espían, buscan atacar en los puntos clave de nuestra fortaleza y usan tácticas implacables.
Planifiación, mejoras y fuerzas terrenales
La novedad más importante en este punto la encontramos en las secuencias intermedias entre misiones. En éstas, como si de una aventura gráfica se tratara, tendremos ocasión de conocer nuevos detalles acerca del universo StarCraft haciendo click sobre distintos elementos del escenario en el que nos movamos, e incluso mejorar el árbol tecnológico de nuestro ejército.
De este modo, en el puente de la nave de combate Hyperion, podremos dialogar con los distintos personajes presentes mientras ampliamos nuestros conocimientos sobre el mundo por el que nos movemos viendo las noticias –un buen recurso narrativo, por cierto-. En la parte inferior de la pantalla tendremos el acceso directo al resto de salas de la nave: un arsenal en el que podremos investigar nuevas tecnologías militares, un taller, un completo laboratorio que ampliará nuestros recursos a la hora de afrontar las partidas sobre las superficies planetarias, y una interesantísima cantina en la que contratar los servicios de unidades especiales conocidas como mercenarios, que nos permitirán conseguir un plus de calidad para nuestro ejército.








http://shareflare.net/download/69414.6580d97009cb436c18a2e6d19fcc/StarCraft.II.esp.iso.html
Si quieren obtener una mayor velocidad de descarga recomiendo mandar el sms que pide.
Espero tu comentario, sea bueno, malo, crítica o consejo, es lo único que pido.
Un saludo.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|